
jueves, 10 de diciembre de 2009
Expediente de vacancia en el JNE

miércoles, 9 de diciembre de 2009
Carta del JNE a Mezarina
AutoN01 JNE Vac Mezarina
martes, 1 de diciembre de 2009
lunes, 30 de noviembre de 2009
lunes, 23 de noviembre de 2009
jueves, 19 de noviembre de 2009
Lima nos mece en la mesa de dialogo
(les recomiendo la lectura de este excelente post de Miguel Angel Tu problema es mi problema. (Sobre la apatia en Lima))
HOLA A TODOS.
EL SIGUIENTE ES UN RESUMEN EJECUTIVO DE LA REUNION ENTRE EL BM (Banco Mundial) -SB (Salvemos Barranco) -MB (Municipalidad de Barranco) - PT (Pro-transportes) - MML (Municipalidade de Lima)
5. WALTER PAREDES MENCIONO, ¿POR QUE SE DEBE PARAR LA OBRA?; LE REPLIQUE DICIENDO QUE SI ESTAMOS EN UN PROCESO DE DIALOGO LO PRIMERO QUE SE DEBE DE HACER ES PARALIZAR LAS OBRAS EN BARRANCO MIENTRAS DURE EL PROCESO DE DIALOGO, LIMA NO ACEPTO DICHO PEDIDO, ES MAS FUE DESVIADO EL TEMA.
6. JORGA ZEGARRA MENCIONA QUE EL TEMA MEDIATICO DEBE DEJARSE A UN LADO, ESTO INCLUIA MARCHAS , ETC. SE REPLICO DICIENDO, SI SE PARALIZAN LAS OBRAS SE PODRIA DETENER UNA PRESION MEDIATICA, NUEVAMENTE LIMA NO DESVIO EL TEMA.
8. EN EL DOCUMENTO ENTREGADO POR LOS FACILITADORES ACERCA DEL CRONOGRAMA PARA QUE LA MESA LLEGUE A ACUERDOS, LA MB PROPUSO 10 DIAS, SB PROPUSO 15 DIAS, OSEA ANTES DE FIN DEL MES DE NOVIEMBRE, ZEGARRA DIJO TEXTUALMENTE, “LA MESA DEBE TOMAR EL TIEMPO QUE SEAN NECESARIO”, SB REPLICO DICIENDO QUE ESTA ERA UNA APRECIACION VAGA PARA UN CRONOGRAMA, POR LO TANTO SE DESHIZO EL PASO 3 DE LA HOJA DE LOS FACILITADORES.
LA PREOCUPACION DE LA MML ACERCA DE LA PRESION MEDIATICA, MUESTRA A LA VEZ QUE ESA ES LA UNICA VIA PARA OBTENER ALGUN OBJETIVO PARA BCO, Y PRESIONAR A LIMA PARA QUE LLEGUE A ACUERDOS EN LA MESA DE DIALOGO. ESTA ES MI VERSION DE LA REUNION, NO HAY UN ACTA OFICIAL, SOLO UN RESUMEN ENTREGADO POR EL FACILITADOR.

lunes, 16 de noviembre de 2009
Beber es Barranco se escribe con "O" de otorongo
Gracias de Jona visto aqui, en Lamula
PD: Señor alcalde "Mudo" Castañeda ojala entienda que en una mesa de negociacion eso se debe hacer y no solo pedir, por eso los barranquinos a las calles, asamblea este martes en la candelaria,


jueves, 5 de noviembre de 2009
Inspeccion de defensa civil sin inspectores???
El operativo era demostrar que este local cumple con todos los parámetros de seguridad de un local como estos, pero lo gracioso es que ninguna de las personas que estuvo inspeccionando era personal de defensa civil o parecido, eran serenos y policías municipales, es decir personal no preparado para esto, para muestra las fotos.




El olor a wantan podrido es bien fuerte
lunes, 2 de noviembre de 2009
Cortitas de Barranco



Notables y subalternos
Por Rocío Silva Santisteban
"Mantener este tipo de relaciones para organizar una nación nos acorrala en la búsqueda del Inca, la búsqueda del “taita”, de aquel que va a solucionar nuestros problemas porque preferimos ser incapaces, menores de edad, adolescentes eternos, y funcionar bajo la batuta de la autoridad-autoritaria, que no nos pregunta sino que actúa por nosotros.""El Perú sí necesita museos pero sobre todo necesita ciudadanos"
Los dejo con una foto de la luna llena del 31, desde mi techo

miércoles, 7 de octubre de 2009
Muni de Barranco no sabe nada¿?


piso estaría sobre el malecón. ¿A 20 metros detrás del acantilado y sin obstruir la vista?
Inicio > RevistaUrbanismo :::: Surco y Barranco compiten en la destrucción de sus perfiles urbanos, pese a voces de autoridades metropolitanas y vecinos afectados.
Arrebatos Urbanos
![]()
Ilusión asentada en el acantilado responde al nombre Infinity Barranco: otro proyecto que amenaza con quebrar el panorama para los transeúntes del malecón.
El desorden urbano que viene suscitándose en la capital tiene en Barranco y Surco a dos comunas donde el cumplimiento de parámetros urbanísticos, zonificación y prevalencia de espacios públicos democráticos parecen hoy cuento chino.El último 14 de setiembre, la Autoridad del Proyecto Costa Verde, entidad que representa el planeamiento urbano para el Circuito de Playas, se vio en la necesidad de emitir el Oficio Nº 251-2009-MML-APCV-STP dirigido a un habitante barranquino, poniendo los puntos sobre las íes respecto a la última cereza del distrito presidido por el alcalde Antonio Mezarina Tong: una mole de 11 pisos al final del Jr. 28 de Julio, levantada en la misma pendiente del acantilado de la Costa Verde. Ésta ha destruido la armonía panorámica desde el mar hacia el farallón, y la de los habitantes y transeúntes del malecón en sí (CARETAS 2094).
El documento señala que el edificio se encuentra ubicado en la Zona de Reglamentación Especial de la Costa Verde y que, pese a haberse oficiado “de manera permanente al Municipio de Barranco que el Expediente Técnico de la obra no había sido presentado a esta Autoridad para su evaluación de compatibilidad con el Plan Maestro de Desarrollo de la Costa Verde”, la solicitud nunca fue atendida. Y añade: “no se ha cumplido con las normas vigentes” ni se ha ejercido el derecho de propiedad “dentro de los límites de la ley”. Más claro ni el agua: no a las construcciones que quiebren el paisaje del y desde el farallón.
Autoridad de la Costa Verde enumeró faltas de edificio asentado en acantilado de Barranco.
Sin embargo, ya empezó a promocionarse otro edificio de similares características. Se llama Infinity Barranco, anglófona huachafada que vende una construcción emplazada en un falso acantilado verde, colgada en forma peligrosa y más acorde a una realidad de costa caribeña que limeña. De realizarse, el futuro es previsible: el polvo cubrirá rápidamente las paredes de vidrio, prestas de por sí a achicharrar a los inquilinos.
MIENTRAS MEZARINA prosigue con la paulatina destrucción de un distrito cargado de tradición, arte y monumentos arquitectónicos e históricos, como la Casa Dasso (CARETAS 2096), en Surco el alcalde Juan Manuel del Mar no se quiere quedar atrás. Aquí, en toda calle se cuecen habas. Y pese a las denuncias con pruebas y documentos, todo sigue en marcha.El edificio de la calle Bellavista, en Las Casuarinas, terminó por alterar a los vecinos, quienes han dejado sentada su posición con un cartel de oposición que va al grano (ver foto). Totalmente validado tras el pronunciamiento del Instituto Metropolitano de Planificación, que establece el desacato a la zonificación del lugar; por un estudio de impacto vial elaborado por la División de Tránsito de la Policía que sustenta la inviabilidad del edificio de 11 pisos ante la estrechez de las calle; y por un estudio topográfico que demuestra cómo está invadiendo área pública para llegar a Bellavista (CARETAS 2090, 2091 y 2095).
A este paso, con Del Mar Surco se enrumba a cambiar su nombre por Zanja.
Carta de dueña al Caretas (Caretas 2099)
![]()
Proyecto Infinito
Imagen de lo que sería el edificio Infinity Barranco. Según propia página web un piso estaría sobre el malecón. ¿A 20 metros detrás del acantilado y sin obstruir la vista?
Lima, 24 de setiembre del 2009
‘Arrebatos urbanos’, de CARETAS 2097, me afecta gravemente, pues se basa en información falsa. El edificio Infinity Barranco, a desarrollarse en los acantilados de la Costa Verde, se construirá del malecón hacia abajo. Por ello no obstruirá la vista a los transeúntes del lugar. Además, no estará al borde sino 20 metros detrás de la pendiente del acantilado. La ingeniería estructural de sido diseñada por el catedrático de la Pontificia Universidad Católica Ing. Antonio Blanco Blasco. Los estudios de suelos correspondientes están a cargo de la firma M y M Consultores. Por ello, afirmar que el edificio “colgará en forma peligrosa” es una apreciación antojadiza y carente de sustento técnico. El proyecto Infinity Barranco ha respetado las disposiciones del Reglamento Nacional de Edificaciones, y el diseño es del arquitecto Vicente de Szyszlo Varela. Decir que allí se van a “achicharrar los inquilinos” o que se trata de un “diseño de costa caribeña” nos parece desmedido e inadecuado.
Pilar Díaz Ufano Shutz
DNI 07800450Acudir a la elaborada y musical página infinitybarranco.com para formarse una idea del proyecto. ¿Allí no parece que un piso obstruye el malecón?
lunes, 5 de octubre de 2009
EL PATRIMONIO DEL PERÚ ES DE LOS PERUANOS, POR SI ACASO NO SE REGALA, NI SE ALQUILA NI SE VENDE
Coalición Peruana para la Diversidad Cultural
Setiembre 30, 2009
En la sesión de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología, Cultura, Patrimonio Cultural, Juventud y Deportes del Congreso de la República, realizada la mañana de ayer, martes 29 de septiembre, los representantes del INC y del Colegio de Arqueólogos han presentado sus informes en contra del Proyecto de Ley. Asimismo, nuestra Coalición y otras organizaciones también han aportado abundante argumentación, la misma que fue alcanzada, oportunamente, y forma parte de los antecedentes del dictamen que la citada Comisión debe someter a votación.
Llamó mucho la atención que, llegado el momento de someter al voto el dictamen y siendo evidente el ánimo en la mayoría de congresistas asistentes de votar por la improcedencia y archivo del proyecto, como estaba planteado en la propuesta de dictamen, los representantes del Partido de gobierno hayan solicitado la presencia del Ministro de Educación como condición para continuar el debate y luego, hayan abandonado la sesión, dejándola sin quórum, impidiendo, por lo tanto, que se someta a votación el destino del Proyecto de Ley, posponiéndose para la siguiente sesión la decisión que deberá adoptar la Comisión.
En este momento, crucial para el destino de los bienes del patrimonio cultural nacional, corresponde expresar una vez más, que no existe incompatibilidad entre el desarrollo y progreso de todos los pueblos, con la conservación y preservación de su legado cultural e histórico. En este sentido, dotar a los pueblos del Perú de luz, agua y carreteras, es algo que todos apoyamos y es más, exigimos la pronta ejecución de programas de atención inmediata de estas necesidades, pero sin sacrificar injustificadamente los bienes del patrimonio cultural de la Nación. Existen soluciones y alternativas viables, de carácter técnico y financiero, por tanto, es absolutamente lógico hacerlas valer y así debe proceder el Poder Ejecutivo.
Es pertinente reafirmarnos en que es deber de todos asumir una posición responsable frente al peligro que encierra el referido Proyecto para la conservación de nuestro Patrimonio Cultural. Por ello llamamos nuevamente la atención de los Congresistas de la República, para que adopten posiciones consecuentes con el interés de la Nación en su conjunto, que se expresen en el cumplimiento de los deberes y obligaciones que la Constitución y las leyes establecen, haciendo valer el derecho de todos los peruanos de salvaguardar el Patrimonio Cultural del Perú.
Corresponde, igualmente, recordar que el Perú es suscriptor de la Convención de Viena sobre Tratados de las Naciones Unidas. Por tanto, de acuerdo con los Artículos 26 y 27 de este instrumento, el Estado Peruano no puede eximirse de cumplir sus obligaciones internacionales alegando normas de su derecho interno o vacío de la ley. El Perú también es suscriptor de otras varias Convenciones y Tratados Internacionales sobre materia cultural y específicamente sobre protección y conservación del Patrimonio Cultural, que imponen obligaciones de cumplimiento, como es el caso de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural (Paris, 16 de noviembre de 1972), aprobada por el Perú mediante Resolución Legislativa Nº 23349 del 21 de diciembre de 1981 y ratificada el 24 de febrero de 1982, la misma que establece como obligación de los Estados la identificació n y delimitación de los bienes situados en sus territorios y ejercitar las acciones orientadas a garantizar su protección y conservación eficaces.
Hacemos una referencia especial a la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales (UNESCO, París, 2005), que el Perú aprobó mediante Resolución Legislativa Nº 28835 de 19 de julio de 2006, ratificada por el Decreto Supremo Nº 047-2006-RE de 25 de julio del mismo año, cuyo objetivo central es la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales, considerándose además otros objetivos como: la creación de condiciones para que las culturas prosperen y se desarrollen libremente, el fomento del diálogo entre las culturas y promover el respeto de la diversidad de las expresiones culturales, principios que no se están cumpliendo con la propuesta del Ejecutivo, desde que ésta se orienta a la disminución de los bienes del patrimonio y con ello se pone en riesgo también la vigencia de condiciones favorables para que nuestras culturas prosperen y se desarrollen.
No es posible dejar de referirnos al Decreto Supremo Nº 009-2009-ED de 19 de agosto del presente año que, contraviniendo las normas vigentes que establecen la necesidad de obtener el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA), como requisito indispensable para cualquier intervención en predios o terrenos con fines de inversión o concesiones, dispuso que los proyectos de inversión pública no necesitan cumplir esta obligación, favoreciendo así a los inversionistas y sacrificando el patrimonio arqueológico, lo que ahora se consolida con el cuestionado Proyecto de Ley.
Hacemos un llamado a todos los peruanos para que, respondiendo a los intereses comunes de todas las culturas que coexisten en nuestra patria, adoptemos comportamientos alturados, pero firmes, para demandar el respeto irrestricto de los derechos culturales y la conservación del valioso legado cultural que poseemos.
Lima, 30 de septiembre de 2009.
Comité de Gestión
Coalición Peruana para la Diversidad Cultural
coaperuana.diversid adcultural@ gmail.com
Aqui pueden ver noticias relacionadas al INC en Barranco
lunes, 21 de setiembre de 2009
Los vecinos de Barranco reparando la keikochinada
Es por esta razon es que los convocamos a todos los que quieran colaborar a que este domingo 27 a las 10 de la mañana juntarnos en el Puente de los Suspiros, lo unico que tendriamos que llevar es un balde, tus 3 kilitos de cemento (3 soles maximo), escobas o rodillos y hartas ganas de recuperar nuestro espacio.
vecinos de Barranco Costa verde
Cargado por henryspencerxxx. - Más vídeos de moda, estilo, tendencias y tips.




Denuncia Keiko Inc
miércoles, 16 de setiembre de 2009
Destruccion de la Bajada de Baños por parte de keiko
Lima Barranco AUM BAJADA DE LOS BAÑOS. Jr. Bajada de los Baños R.S. No. 2900-1972-ED 28/12/1972 Primer Orden Dueño: ESTADO PERUANO
Es por eso que la asociacion que ahora presido decidio denunciar el hecho ante el INC. Todos los que deseen copienlo, cambienle los dato y reenvienlo a estas direcciones direccion_nacional@inc.gob.pe, jgarcia@inc.gob.pe, defensapatrimonio@inc.gob.pe
Denuncia Keiko Inc




domingo, 9 de agosto de 2009
Habla Castañeda, "Mesa de dialogo"
Vancancia de Mezarina y misteriosa piedra cae en la Costa Verde de Barranco
Mezarina y la posible corrupcion en Barranco
Salvemos Barranco en Compartiendo IDEAS
HABLA CASTAÑEDA!!!!!! // Que paso en la marcha
HABLA CASTAÑEDA!!!!!! // Marcha este miercoles en Barranco, el video
HABLA CASTAÑEDA!!!!!! // Marcha este miercoles en Barranco
Salvemos Barranco: 2da gran marcha barranquina
Salvemos Barranco: Comunicado y colabora peeeeeeeee
Salvemos Barranco: MENSAJE URGENTE PARA LA COMUNIDAD BARRANQUINA
Salvemos Barranco, reunion con Castañeda
Salvemo Barranco: Nueva asamblea
Salvemos Barranco, lo ultimo
Salvemos Barranco, las consecuencias
Salvemos Barranco: La marcha
Volantes en contra de SALVEMOS BARRANCO
Salvemos Barranco, El video de la campaña.
Salvemo Barranco: Terminales del COSAC en zonas urbanas de Barranco
Salvemos Barranco
MACantro y la vision de los barranquino
¿Que sucede en Barranco?
Costa verde y nuevo aniversario limeño