Resolución de Controlaría General Nº 326-2006-CG Contralor General (e) autoriza a procurador iniciar acciones legales a presuntos responsables de la comisión de delitos en agravio de la Municipalidad Distrital de Barranco.Publicado 4/11/2006 Lima, 2 de noviembre de 2006.VISTO, el Informe Especial Nº 158-2006-CG/ORLC resultante del Examen Especial efectuado a la Municipalidad Distrital de Barranco, periodo 1993 al 2006; y;
CONSIDERANDO: Que, en cumplimiento del Plan Anual de Control 2006, de la Oficina Regional de Control Lima – Callao de la Contraloría General de la República, se dispuso un Examen Especial a la Municipalidad Distrital de Barranco, a fin de evaluar, entre otros, si los procesos de aprobación, adjudicación y contratación, mediante los cuales la Municipalidad Distrital de Barranco otorgó en concesión diversos proyectos a ejecutarse en las playas de su jurisdicción, se realizaron de conformidad con las normas legales pertinentes;Que, como resultado del Examen Especial efectuado a dicha entidad, la Comisión Auditora ha evidenciado que funcionarios y autoridades del citado Municipio, que intervinieron en la aprobación del Proyecto “Playa Las Sombrillas Complejo Turístico”, incumplieron el marco normativo correspondiente, en la medida que, dentro del ámbito de su competencia, aprobaron la iniciativa privada de la empresa concesionaria, pese a que en ese momento dicha Iniciativa carecía de: a) Certificación Previa de Adecuación de la Iniciativa Privada al Plan Maestro de Desarrollo de la Costa Verde; b) Informe de Evaluación Preliminar del Impacto Ambiental; c) Descripción Cuantificada y Sustentada de los Gastos Incurridos en la Elaboración de la Iniciativa Privada; d) Información relacionada a la evaluación financiera del Proyecto; e) Información relativa a sus costos estimados; f) Proyección de la demanda estimada de los servicios; g) Plan de financiamiento del proyecto; y h) Descripción cuantificada y sustentada de los gastos incurridos en la elaboración de la Iniciativa Privada; requisitos establecidos por el Decreto Supremo Nº 015-2004-PCM. Asimismo, no se ha evidenciado documentariamente la evaluación efectuada de la iniciativa privada respecto de la viabilidad técnica y económica del proyecto y su adecuación a la modalidad de participación de la inversión privada vía concesión. Cabe mencionar, que los hechos descritos tienen el agravante de que la Municipalidad Distrital de Barranco resolvió previamente, con inobservancia de los mecanismos legales pertinentes, el contrato de concesión de otra empresa concesionaria suscrito en el año 1994, para posteriormente adjudicarle a la empresa concesionaria del Proyecto “Playa Las Sombrillas Complejo Turístico”, el mismo terreno;Que, se ha evidenciado que los integrantes del CEPRI y del Concejo Municipal, que intervinieron en la aprobación del Proyecto “Playa Barranco Complejo Turístico”, incumplieron la normativa pertinente, al aprobar la iniciativa privada de una empresa, a pesar que carecía, al momento de dicha aprobación, de: a) Certificación Previa de Adecuación al Plan Maestro de Desarrollo de la Costa Verde; b) Informe de Evaluación Preliminar del Impacto Ambiental; c) Descripción Cuantificada y Sustentada de los Gastos Incurridos en la Elaboración de la Iniciativa Privada; d)Información relacionada a la evaluación financiera del Proyecto; e) Información relativa a sus costos estimados; f) Proyección de la demanda estimada de los servicios; g) Plan de financiamiento del proyecto; y h) Descripción cuantificada y sustentada de los gastos incurridos en la elaboración de la Iniciativa Privada; requisitos establecidos por el Decreto Supremo Nº 015-2004-PCM del 29.Feb.2004.Asimismo, no se ha evidenciado documentariamente la evaluación efectuada de la iniciativa privada respecto de la viabilidad técnica y económica del proyecto y su adecuación a la modalidad de participación de la inversión privada vía concesión;Que, los hechos mencionados, constituyen indicios razonables que hacen presumir la comisión de los delitos de Omisión, Rehusamiento o Demora de Actos Funcionales y Negociación Incompatible o Aprovechamiento Indebido del Cargo, previstos y penados en los artículos 377º y 399º del Código Penal vigente en el período de ocurrencia de los hechos;Que, de acuerdo con lo establecido en el inciso d) del artículo 22º de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, constituye atribución de este Organismo Superior de Control, disponer el inicio de las acciones legales pertinentes en forma inmediata, por parte del Procurador Público, en los casos en que en la ejecución directa de una acción de control se encuentre daño económico o presunción de ilícito penal, correspondiendo autorizar al Procurador Público a cargo de los asuntos judiciales de la Contraloría General de la República el inicio de las acciones legales respectivas contra los presuntos responsables comprendidos en el Informe de Visto; De conformidad con el literal d) del artículo 22° de la Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, Decreto Ley N° 17537 y sus modificatorias y la Resolución de Contraloría Nº 309-2006-CG;SE RESUELVE: Artículo Único.- Autorizar al señor Procurador Público encargado de los asuntos judiciales de la Contraloría General de la República, para que en nombre y representación del Estado, inicie las acciones legales correspondientes, por los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución, contra los presuntos responsables comprendidos en el Informe de Visto, remitiéndosele para el efecto los antecedentes correspondientes.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ROSA URBINA MANCILLA
Vicecontralora General de la República Contralora General (e)
jueves, 31 de mayo de 2007
Mas delitos y mentiras
miércoles, 30 de mayo de 2007
Castañeda un doble cara
En el país de la doble medida
Es importante que se cumpla la Ley. Nadie puede objetar eso. Pero cuando la Ley vale sólo para unos cuantos se demuestra la debilidad de nuestro sistema de justicia. En el caso del desalojo de Santa Anita particularmente me llama la atención el despliegue mediático de los principales medios de comunicación de la capital. En el colmo de la sobreactuación un "periodista" ha comparado el desalojo con la operación Chavín de Huantar. El gobierno, débil y dependiente de los titulares periodísticos, ha cedido su poder de decisión a lo que le digan los intereses de turno. Y el alcalde Castañeda, que goza de una popularidad con pies de barro, basada en un blindaje períodístico inmerecido sabe Dios por qué razones, muestra una extraña fiereza contra los "enemigos" de Santa Anita.Ante ello me pregunto,¿Por qué el alcalde Castañeda no tiene el mismo empeño para desalojar a quienes, de manera irregular, usurpan la Costa Verde? ¿Por qué no inicia una campaña mediática para erradicar a quienes han invadido con total desparpajo espacios públicos que nos pertenecen a todos? ¿Por qué no encabeza el inicio de acciones legales contra los restaurantes que de manera espantosa afean la ciudad quitándonos la vista al mar? ¿Por qué no se rebela contra los supuestos actos de corrupción en la adquisición de semáforos o en la construcción de piletas para parques enrejados que nadie puede gozar a menos que pague por su ingreso? El alcalde Castañeda, que tiene a Lima engañada bajo un gigantesco psicosocial ("Gracias por dejarnos trabajar"), no rinde cuenta de sus actos aprovechándose de un extraño silencio mediático que lo convierte en un personaje con alto nivel de aceptación popular.La ley debe cumplirse para todos. Pero estamos en el Perú donde el interés económico ha perfeccionado sus mecanismos de presión gracias a una clase política débil y temerosa que funge de servicial ante la presión que viene de ellos a través de los medios de comunicación.
Ademas coloco su columna del correo de enero del 2006
Obras en la Costa Verde: un mar de indiferencia Por: Juan Sheput, , 19 de enero de 2006 En plena polémica suscitada por las obras que el municipio de Barranco ha empezado a realizar, es bueno que se escuche la voz de los vecinos. Juan Sheput, ex ministro de este régimen, se pronunció al respecto.
(Diario Correo 12 de enero de2006) Hace algunos años, con total indiferencia de la comunidad, un alcalde, el de Chorrillos, decidió construir una vía entre La Herradura y La Chira. Sin estudios de impacto ecológico, y con gran improvisación, el alcalde Pablo Gutiérrez –ya fallecido– empezó la demolición de las laderas del cerro que separaba ambos lugares, dando así inicio a la desaparición de una de las playas más hermosas de América. Cuando se quiso reaccionar era demasiado tarde. Miles de toneladas de roca yacían en el fondo del mar, cambiando las rutas de corrientes subterráneas que la naturaleza había fijado hace millones de años.
Murieron así la ola perfecta, los lechos de arena y las decenas de sombrillas y carpas que la adornaban. La reacción de la sociedad fue tardía, convirtiéndose por ello en involuntaria cómplice de tal barbaridad. Más tarde, cuando otro alcalde quiso autorizar una serie de construcciones en los cerros de La Herradura, no se repitió el error: el clamor ciudadano se lo impidió. Sin embargo, en la parte barranquina de la Costa Verde el desastre urbano va viento en popa. Con la venia del alcalde de Barranco, señor Del Pomar, se viene afectando el paisaje marino con construcciones de bodoques de cemento, que algunos dicen serán “restaurantes”. También se construyen losas deportivas, pero no de uso público como debería ser sino privado, para cuyo uso se requerirá de un pago por membresía. Pero para lograr este crimen ecológico y paisajístico se requiere de tres elementos básicos: el que da el permiso sin ninguna consideración, empresarios que buscan la ganancia fácil a costa del bienestar mayoritario, y algunos medios de comunicación que silencian el atropello. ¡Ah! Y un cuarto si así lo desea: una comunidad a la que no le interesa las futuras generaciones. Ni en sus mejores momentos a un restaurante que es una leyenda vigente como El Suizo de La Herradura se le hubiera ocurrido abrir una sucursal en plena playa, destruyendo un paisaje que es una belleza visual, que nos pertenece a todos. Sin embargo, en Barranco, de seguir las cosas así, en poco tiempo al pasear por la Costa Verde entre su vista y el mar habrá bodoques de cemento. Entonces sus hijos y nietos se preguntarán por qué si antes allí hubo un paisaje con arena, atardeceres y suaves brisas sin escollos, no hicimos nada para conservarlo.
lunes, 28 de mayo de 2007
Contraloria: informe Sport Point
Que, como resultado del Examen Especial efectuado a dicha entidad, la Comisión Auditora ha evidenciado que funcionarios y autoridades del citado Municipio, que intervinieron en la aprobación del Proyecto “Complejo Deportivo Sport Point”; incumplieron el marco normativo correspondiente, en la medida que retomaron un contrato de concesión, no obstante que el procedimiento de adjudicación, en el año 1995, fue observado por la Contraloría General de la República; siendo materia de una sentencia penal por el delito de Negociación Incompatible con el Cargo; asimismo, que mediante Acuerdo de Concejo Nº 074-95-CMB, se había dejado sin efecto el Acuerdo de Concejo Nº 027-94-CMB, mediante el cual se otorgó en cesión en uso al concesionario terrenos de la Costa Verde (Playa Las Cascadas).
GENARO MATUTE MEJIA
Contralor General de la República
viernes, 25 de mayo de 2007
Contraloria, primer informe
www.contraloria.gob.pe
Resolución de Contraloría General Nº 176-2006-CG
Contralor General autoriza a procurador iniciar acciones legales contra presuntos responsables de delitos en agravio de la Municipalidad de Barranco, la autoridad del Proyecto Costa Verde.
Publicado 10/06/2006 Lima, 5 de junio de 2006.
VISTO, el Informe Especial Nº 055-2006-CG/ORLC resultante del Examen Especial efectuado a la Municipalidad Distrital de Barranco y a la Autoridad del Proyecto Costa Verde, periodo 1993 –2006; y;
CONSIDERANDO: Que, en cumplimiento del Plan Anual de Control 2006, de la Oficina Regional de Control Lima – Callao de la Contraloría General de la República, se dispuso un Examen Especial a la Municipalidad Distrital de Barranco y a la Autoridad del Proyecto Costa Verde, a fin de evaluar, entre otros, si los procesos de aprobación, adjudicación y contratación, mediante los cuales la Municipalidad Distrital de Barranco otorgó en concesión diversos proyectos a ejecutarse en las playas de su jurisdicción, se realizaron de conformidad con las normas legales pertinentes;Que, como resultado del Examen Especial efectuado a dichas entidades, la Comisión Auditora ha evidenciado que, funcionarios y ex funcionarios del citado Municipio que intervinieron en la aprobación y ejecución del Proyecto “Complejo Turístico Playa Barranquito”; así como en la suscripción de la primera adenda del Contrato de Concesión entre la Municipalidad Distrital de Barranco y la empresa concesionaria; incumplieron el marco normativo correspondiente, en la medida que dicho Proyecto fue aprobado no obstante que consideraba una edificación en un área de uso público, destinada a la construcción del Malecón Peatonal, el mismo que no fue incluido en el mencionado Proyecto, permitiéndose la indebida ocupación de un terreno reservado exclusivamente para uso público, y restringiendo así el derecho de uso de la población; lo cual contraviene lo estipulado en el Plan Maestro de Desarrollo de la Costa Verde 1995 -2010;
Que, asimismo se ha evidenciado que se suscribió una Adenda al Contrato de Concesión antes aludido, la misma que fue aprobada por Acuerdo de Concejo N° 09- 2005-CMB de 11.Mar.2005 y ratificada por la Autoridad del Proyecto Costa Verde mediante Acuerdo N° 758 del Acta de Sesión N° 193 de 23.May.2005, que consignaba información carente de veracidad, toda vez que en la Cláusula Tercera se menciona que el Complejo Turístico Playa Barranquito, comprende dentro de sus linderos, entre otros, una Zona Turística 1 (ZT-1) con 845.95 metros cuadrados, sin embargo, como resultado de la verificación realizada a la obra por la Comisión Auditora, se ha determinado que el terreno concesionado comprende una franja de ancho variable de 2.50 a 0.00 metros, con un total de 93.98 metros cuadrados calificada como Zona Turística 1 (ZT-1) y no los 845.95 metros cuadrados que se consigna en la primera adenda del Contrato de Concesión y en el cuadro de áreas del Plano Urbanístico, Lámina N° U-01;
Que, los hechos mencionados, constituyen indicios razonables que hacen presumir la comisión del delito de Autorización de Actividad Contraria a los Planes o Usos, previsto y penado en el artículo 312º del Código Penal, vigente en el período de ocurrencia de los hechos, así como también de los delitos de Falsedad Ideológica y Omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, previstos y penados en los artículos 428° y 377° del Código Penal vigente, respectivamente;
Que, de acuerdo con lo establecido en el inciso d) del artículo 22º de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, constituye atribución de este Organismo Superior de Control, disponer el inicio de las acciones legales pertinentes en forma inmediata, por parte del Procurador Público, en los casos en que en la ejecución directa de una acción de control se encuentre daño económico o presunción de ilícito penal, correspondiendo autorizar al Procurador Público a cargo de los asuntos judiciales de la Contraloría General de la República el inicio de las acciones legales respectivas contra los presuntos responsables comprendidos en el Informe de Visto;
De conformidad con el literal d) del artículo 22° de la Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, y el Decreto
Ley N° 17537 y sus modificatorias;
SE RESUELVE: Artículo Único.- Autorizar al señor Procurador Público encargado de los asuntos judiciales de la Contraloría General de la República, para que en nombre y representación del Estado, inicie las acciones legales correspondientes, por los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución, contra los presuntos responsables comprendidos en el Informe de Visto, remitiéndosele para el efecto los antecedentes correspondientes.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
GENARO MATUTE MEJIA
Contralor General de la República
jueves, 24 de mayo de 2007
Contraloria: documento secreto
miércoles, 23 de mayo de 2007
Una deportiva
Triatlón Ork’os en Costa Verde
(Lima) El Club Ork’os organiza este 27 de mayo el Triatlón Sprint Ork’os, donde participarán los mejores cultores de este duro deporte. Las distancias de esta prueba que se desarrollará en Agua dulce, desde las 9.30 a.m., serán de 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo en un circuito de 5 kilómetros entre Agua Dulce y Playa Los Pavos (al que darán cuatro vueltas), y 5 kilómetros de carrera pedestre (una vuelta al mismo circuito). y 5 kilómetros de carrera pedestre (una vuelta al mismo circuito).
Los menores, también tendrán su oportunidad, ya que para éllos los organizadores están preparando la prueba Triatlón Súper Súper Sprint (200 metros de natación, 5 kilómetros ciclismo y 1 kilómetro de carrera a pie); mientras que los novatos, participarán en una interesante prueba de Biatlón (100 metros de natación y 500 metros de carrera a pie) de natación y 500 metros de carrera a pie).Las inscripciones están abiertas en la GUAY, sito en Av. Bolívar 635, Pueblo Libre, así como en la Federación Peruana de Triatlón, pta. 4 del Estadio Nacional.
Será interesante ver en competencia al múltiple Campeón Vladimir Figari, frente a la revelación y actual líder del Circuito Nacional Rodrigo Medrano, así como con Martín Olavide, quienes entre otros, pugnarán por llevarse el triunfo en esta competencia. Entre las damas, la lucha por el triunfo estará entre Melina Vieyra (quien debe de reaparecer luego de una lesión), Sandra Lazo y Lorena Imaña como con Martín Olavide, quienes entre otros, pugnarán por llevarse el triunfo en esta competencia. Entre las damas, la lucha por el triunfo estará entre Melina Vieyra (quien debe de reaparecer luego de una lesión), Sandra Lazo y Lorena Imaña.
Apoyan esta prueba, las Municipalidades de Chorrillos y Barranco, la Policía Nacional y la Federación Peruana de Triatlón.
martes, 22 de mayo de 2007
INDIGNACÍON
fdisk2k said:
Compadre te felicito por tu página, pero veo que nadie responde... nadie le interesa.... todos ven de reojo y miran a otro lado.Sabes he estado pensando que en este país la corrupción es lo que manda.... está demás quejarse porque no se investiga ni se sannciona nada.
Como se dice "caballero nomás" "yuca pa'todos" osea hay que ser Pepe el vivo y haz todo lo que quieras porque en este país, NO PASA NADA (como diría Morosini).
Osea que les recomiendo a todos, ser pepe el vivo, pásate la luz roja choche... no pasa nada y si el tombo se pone "difícil" le "colaboras nomás"...
Demás hacer denuncias, pierdes tiempo.... quieres ir a la legal (Poder Judicial) Ja JA JAAA! ese es un antro de corrupción, sales misio de tanta coima y viejo de esperar a que te hagan "justicia".
Que hacer.... político (te la llevas fácil, con chofer y asesor incluídos)demás decir con «inmunidad» para hacer tus mermes y tus bisnés donde quieras....
Quejarse??? noooo pa' qué? eso en este país no sirve.
Despues el día de mañana cuando aplican la «ley por las manos» se quejan... señores la mesa está servida, que "justicia" le aplicaría a estos "señores" que hacen lo que les viene en gana y no les pasa absolutamente nada.... bueno justicia por las propias manos, ley popular y listo.
Ven por aquí delgado parquer que te aplicamos la ley por las propias y vemos quien gana, ven con tus gorilas si quieres.... a ver si todos nos unimos (TODOS) los gorilas no serán suficientes.Asi seguimos con cuanto político corrupto y cuanto "magistrado" que aplica la "ley" según su billetera....QUE PASE EL SIGUIENTEEEEE!!!
17 de mayo de 2007 06:01 PM
AQUI
domingo, 20 de mayo de 2007
Las verdaderas intenciones detras del desarrollo
"El objetivo es promover la inversión privada en la referida franja litoral, donde los primeros beneficiados serán los habitantes de ambos distritos. "
Vía Correo y también lo puedes leer en el Perú21 del sábado
viernes, 18 de mayo de 2007
Toño "papa de Cristian" Meier quiere subastar la Costa Verde
Lima, may. 18 (ANDINA).- El alcalde de San Isidro, Antonio Meier, decidió convocar a su vecino de Miraflores para trabajar conjuntamente en la elaboración de una propuesta integral que permita modernizar y poner en valor de la Costa Verde.
Según informó la Oficina de Prensa de Municipalidad de San Isidro, la idea es trabajar conjuntamente con las autoridades de Miraflores para establecer un proyecto dirigido a beneficiar a los vecinos y a la ciudadanía en general.
La coordinación y aplicación del acuerdo fue encargada al propio burgomaestre sanisidrino Antonio Meier, quien efectuará las gestiones que sean necesarias a fin de encontrar
soluciones con su homólogo, Manuel Masías, en los próximos días.El objetivo fundamental de San Isidro es promover la inversión privada en la referida franja litoral y, para el efecto, es necesario establecer mecanismos de coordinación y participación entre ambas administraciones edilicias, que concluya en una propuesta armónica y atractiva para el inversionista.
Igualmente, la gestión de Meier Cresci considera que esta iniciativa permitirá viabilizar un proyecto conjunto sobre la base de la armonía y continuidad urbanística, donde los primeros beneficiados sean los habitantes de ambos distritos.
Este Acuerdo de Concejo se dio en el marco de la Ley Nº 28059 –Ley Marco de Promoción de la Inversión Descentralizada y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 015-2004-PCM.
jueves, 17 de mayo de 2007
Mas hoteles en la Costa Verde

martes, 15 de mayo de 2007
No cuentan con los estudios de IMPACTO AMBIENTAL


Y ESTOS SON LOS MISMOS, DE LA PIEDRA ENTRE OTROS, SON LOS MISMOS QUE AHORA ESTÁN DESARROLLANDO LA "NUEVA VISIÓN DE LA COSTA VERDE"
sábado, 12 de mayo de 2007
CUIDADO!!!!!!! no cuentan con permiso de Defensa Civil


miércoles, 9 de mayo de 2007
TRABAJAN EN LA ILEGALIDAD, Y QUE HACEN LAS AUTORIDADES... NADA
COMENCEMOS ESTA CRUZADA EN
NUESTRAS FAMILIAS Y LUEGO CON NUESTROS AMIGOS, HAGAMOSLE VER QUE ESTAS CONCECIONES NI CUMPLEN NI TIENEN PERMISO
DE AUTORIDADES COMPETENTES PARA TENER SUS LOCALES ALLI, SOLO DE UN CORRUPTO QUE LOS DEJO
CONSTRUIR. LAS PLAYAS SON LIBRES, SON PARA TODOS LOS PERUANOS NO
LEGALICEMOS LO ILEGAL, NO PARTICIPEMOS DE LO ILEGAL,
NO SEAMOS COMPLICES DE ESTOS DELITOS, NO COMAMOS EN ESOS LUGARES NI JUGEMOS AL
FUTBOL.

COMO BIEN LO DICE LA MARINA NI CALA NI EL SPORT POINT CUENTAN CON EL PERMISO DE DICAPI PARA HABER REALIZADO ESTAS CONSTRUCCIONES.
domingo, 6 de mayo de 2007
Sexo en la costa verde.......

Ahora que hacen las nuevas autoridades, pues NADA. Hasta ahora no dicen nada de nada. solo para muestra un boton, esto dijo el alcalde Mezarina en una reunion con los dirigentes vecinales, "el señor Delgado-Parker Caferata me presiona todos los dias para que le venda otro pedazo en la playa" osea ademas de que no lo vota porque nisiquiera tiene permiso de defensa civil, se ve en el documento de abajo, lo recibe y se deja digamoslo asi MANGONEAR.
viernes, 4 de mayo de 2007
BARRANCO EN EL 95 SE PUSO LOS PANTALONES
YA EN EL AÑO 95 EL MISMO MUNICIPIO QUE DIO ESTAS CONCECIONES LAS DEJO SIN EFECTO PORQUE SE DIERON CUENTA QUE ESTAS IBAN EN CONTRA DE LA LEY, PERO AL ALCALDE DEL POMAR SOLO LE INTERESO DARLAS, HAY QUE VER CUANTO HABRA DEBAJO DE SU COLCHON, O NO, MARTINCITO, SEGUIMOS ESPERANDO QUE LA FISCALIA DENUNCIA A ESTOS CORRUPTOS Y NOS DEVUELVAN NUESTRAS PLAYAS
DOCUMENTO ENCONTRADO POR COMISION ALEJOS DEL CONGRESO QUE ENCONTRO HECHOS ILICITOS POR PARTE DE LAS AUTORIDADES DEL MUNICIPIO BARRANQUINO
Rústica Satelital, línea de rellenado
¿Como se relleno las playas de Barranco?


miércoles, 2 de mayo de 2007
MÁS COHERENCIA EN LAS FISCALÍAS

José Antonio Ayulo Chávez
Asociación Civil Siempre para Barranco
Psje. Hipólito Bernardette 110 Barranco